MÓDULO DE SEGUIMIENTO A LAS VENTAS
VENTA DIRECTA
Un proceso de ventas bien estructurado es fundamental para garantizar la eficiencia operacional de la empresa y más aún cuando está acompañado de indicadores y datos en tiempo real que nos ayudan a tomar decisiones, soportando diferentes modelos de negocio: Multinivel, Binario, Party Plan, Venta por catálogo.
¿CÓMO EMPEZAMOS?
Para todas las empresas de venta directa es muy importante planear y proyectar sus ventas y estrategias comerciales con anterioridad; por eso nosotros lo acompañamos desde el principio.Contamos con un módulo de planeación que soporta lo siguiente:

¡AHORA SÍ ESTAMOS LISTOS PARA VENDER!
Después de planear el período de ventas los clientes pueden iniciar sus compras. Allí se involucran los siguientes módulos:
Permite la creación, unión o separación de zonas según variables o indicadores comerciales (ventas y crecimiento de la red) e indicadores logísticos (transporte).
En la gestión de territorios existe:
- División política (países, ciudades y departamentos/estados).
- División territorial (regiones, zonas y secciones)
Permite definir los períodos de las ventas a fin de balancear el cumplimiento de los presupuestos.
- Contamos con un portafolio de productos donde se suministran las imágenes, categorías, impuestos, costos, peso y volúmen de cada producto, ya sea de manera individual desde el administrador o mediante una carga masiva.
- Luego de tener los productos configurados, es posible gestionar el catálogo → Soportamos varios catálogos activos en cada ciclo, de acuerdo a la división territorial o a los canales que se manejan en la compañía, ya sea un catálogo para WEB y otro catálogo para el Backoffice u oficina virtual.
- → Cada catálogo puede manejar productos y precios diferentes, y se pueden habilitar o deshabilitar de acuerdo a su necesidad.
- → Dentro de las características principales del catálogo se encuentra el manejo de: listas de precios por títulos o rangos de calificación, autoshipping (productos que aplican para compras recurrentes), combos (productos juntos con precio único), kit de inicio para el registro, valores calificables y comisionables, productos sustitutos y relacionados y productos destacados.
- → Cada uno de los productos del catálogo de puede habilitar o deshabilitar de acuerdo a la necesidad de la compañía.
- SKU Dinámico → Soportamos la configuración de códigos dinámicos para los productos acorde a sus características (talla, color, presentación). Son totalmente personalizados y asocian dinámicamente las imágenes y las características de los productos al realizar la compra en el catálogo.
Sabemos el papel tan importante que tienen las estrategias de ventas para alcanzar el crecimiento de tu negocio y atraer nuevos clientes, es por eso que contamos con un gran portafolio de opciones para lograrlo:
- Motor de reglas → Este módulo cuenta con más de 200 funciones (condiciones y conclusiones) donde se pueden armar todas las combinaciones que deseen. Algunos ejemplos son:
- Condiciones:
- Validación de monto del pedido
- Validación de estados de actividad
- Existencia de producto
- Conclusiones:
- Otorgar descuento
- Cambia r el valor del flete
- Entregar un producto gratis
- Condiciones:
- Programa de puntos → Otorgar y redimir puntos por productos. Los puntos se le configuran a cada producto en el catálogo.
- Cupones → Generar códigos de cupones, vigencia, descuentos por tiempos limitados, cupones para personas específicas.
- Ofertas dinámicas → Habilitar o deshabilitar ofertas dinámicamente de acuerdo a unas condiciones.
- Combos y amarres → Armar grupos de productos y venderlos a un mejor precio.
- Descuentos → Los descuentos se pueden otorgar de acuerdo al tipo de usuario que realice la compra, por producto, por condiciones configuradas en el motor de reglas, por catálogo o abierto para todos.
- Plan de compensación → Soportamos gran cantidad de escenarios, pero puede variar de acuerdo al modelo de cada cliente.
- Aumento de cupos dinámicos
- Sustitución de productos
- Estrategias de evacuación de inventario
Funcionalidad que permite la planeación y administración de los presupuestos comerciales de la compañía, con el fin de mantener visibilidad y control sobre los resultados en cada ciclo de ventas.
- Indicadores de ventas y genealogía
- Cálculo manual y automático de indicadores por ciclo
- Presupuesto de clientes, pedidos, productos, eventos, logística
En la etapa de planeación, se deben tener en cuenta los siguientes módulos:
- Inventario y Almacenamiento:
El administrador de Inventario y Almacenamiento, tiene como finalidad la consulta de los productos en inventario bajo diversos filtros y características. Adicionalmente, permite registrar ajustes a las diferentes referencias de producto - Movimientos de inventario:
El sistema permite la consulta de movimientos por lote, por bodega o por número de pedido, detallando los ajustes de inventario, compromiso, descompromiso y gasto.
- Manejo de múltiples bodegas:
Administración de múltiples bodegas
Traslado de inventario entre bodegas - Sincronización del inventario con ERP
- Gestión del nivel de servicio
- Transportadores
- Costos de envío
Permite visualizar y hacer seguimiento a todos los pedidos registrados en el sistema, desde que ingresan hasta que se facturan.
- Ofrece gran variedad de filtros, gráficas informativas y generación de reportes.
- Links con accesos rápidos para editar el pedido, ver el detalle y generar reportes.
- Tenemos diferentes flujos para registrar pedidos, ya sea por e-commerce, backoffice, pedido desde un registro o desde un Party.
- Cada flujo de pedido se puede personalizar y puede tener ofertas diferentes.
- El inventario puede manejarse de 3 formas diferentes al ingresar un pedido:
- Online: El compromiso de inventario se realiza en tiempo real.
- Secuencial: El compromiso de inventario se realiza al finalizar el pedido y no durante el pedido.
- Batch: El compromiso de inventario se realiza por lotes en unas horas especificadas por la compañía.
Para poder facturar un pedido, es necesario que se encuentre conciliado con un pago. En éste caso ofrecemos las siguientes opciones:
- Términos de pago:
- Contado
- Crédito
- Ambos
- Métodos de pago:
- Pago en punto de venta
- Efectivo
- Online
- Transferencia bancaria
- Integradores de pago:
- PayU
- PayPal
- PayFlow
- TefPay
- Bankia
- Authorize
- Stripe
La máquina de estados permite validar todas las condiciones que debe cumplir un pedido hasta su facturación:
- Validación y asignación de inventario
- Cumplimiento de nivel de servicio
- Asignación de premios
- Validación de pago
El sistema permite monitorear todos los pedidos que tengan alguna inconsistencia durante el procesamiento para tomar las acciones necesarias.
El administrador de información logística permite a los usuarios llevar el registro de todo lo relacionado con el envío de los productos, categorizando el tiempo necesario para la entrega, en una división territorial específica, el tipo de transporte, el operador logístico y el valor de los fletes.
- Generación etiquetas y rótulos de caja
- Lista de picking
- Aduanaje
- Seguimiento del pedido (Tracking)